
Comentario del Evangelio. XIII Domingo del Tiempo Ordinario
La palabra central de Jesús: “Sígueme”. Pero, al principio de la lectura, hay una frase que pasa desapercibida: “…Jesús tomó la decisión de ir a Jerusalén…”. Un gran santo de la Iglesia escribió: “Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón anda inquieto hasta que...

Comentario del Evangelio. Corpus Christi
Este es uno de los milagros, más importantes y que más nos suenan de la vida de Jesús. Además, es el fragmento elegido para esta jornada tan especial de hoy: el Corpus Christi. En este conocido fragmento nos muestra que Jesús estaba hablando, y había allí unos cinco...

Comentario del Evangelio. La Santisima Trinidad
“Creo en un solo Dios, Padre… Creo en un solo Señor, Jesucristo, Hijo… Creo en el Espíritu Santo…”. Tres Personas, un solo Dios. Él mismo es quien ha tomado la iniciativa y se nos ha dado a conocer: es nuestro Papá -así nos enseñó Jesús a dirigirnos a Él: “Abbá”-, un...

Comentario del Evangelio. Pentecostés
Recibid el Espíritu Santo… Pentecostés, el nuevo comienzo, y otra vez, los apóstoles se encierran y necesitaban otro golpe de estos de realidad que Jesús les daba continuamente. Supongo que es en este punto cuando el plan redentor de Cristo concluía. Ya no bajaba a...

Comentario del Evangelio. La Ascensión
…la “conversión” para el “perdón de los pecados”… (Lc. 24, 47). El Señor, por medio de Lucas, nos habla de una conversión para el perdón, que primero empieza por nosotros y, una vez que tenemos este regalo de Dios, una vez que lo vivimos, después lo llevemos a los...

Comentario del Evangelio VI Domingo de Pascua
“La paz os dejo, mi paz os doy” … ¿Cuántas veces hemos escuchado esta oración en misa, y ni siquiera nos paramos a pensar en lo que significa? En el evangelio de hoy Jesús nos anuncia dos cosas, aparentemente inconexas. Primero habla de su Palabra, de guardar su...

Os doy un mandamiento nuevo
Justo al final de su vida, Jesús nos entrega el mayor regalo que podamos tener los cristianos. Nos entrega la base de nuestra fe y a través de ella, construimos nuestra vida. Jesús nos entrega un mandamiento nuevo: “que os améis los unos a los otros”. Y la realidad es...

Tu Palabra
“Tu Palabra, Señor, no muere. Nunca muere, porque es la Vida misma. Y la Vida, Señor, no sólo vive… no sólo vive: ¡la Vida vivifica!”; así dice uno de mis cantos favoritos de Taizé. Pero ¿cómo reconocer tu Palabra en medio de tantas palabras? ¿Cómo escuchar tu Voz, en...

El hijo pródigo
Homilía. IV Domingo de Cuaresma Había un hermano mayor. A él no le importan para nada los demás. No le importa que su hermano pueda tener problemas, se haya perdido, ande lejos. Solo hablará de su hermano para quejarse, para protestar, para echarle en cara a su padre...

La verdadera conversión: el amor
Homilía. III Domingo de Cuaresma Pues que nos adentramos en la tercera semana de Cuaresma y va siendo hora de CONVERTIRNOS. Pero de convertirnos de verdad. Porque, quizás, tenemos la tentación de reducir eso de convertirnos a, por ejemplo, confesarnos. ¿Qué es bueno...

San José
Homilía. Día 19 de San José Con qué facilidad se han levantado, a lo largo de la segunda lectura, imágenes de San José con cara bonachona, blancas azucenas acompañándole y con una tierna mirada hacia su hijo pequeño, que no es otro que el Hijo de Dios. ¡Qué fácil es...

La Transfiguración
Homilía. II Domingo de Cuaresma Mucha gente se preguntaba si no sería Jesús el Mesías. Y ello porque hacia y decía que hasta ahora nadie había sido capaz. sus obras para con los demás serían imposibles si Dios no estuviera con él. Y sus palabras... dejaban una paz en...

Atravesando el desierto
Homilía. I Domingo de Cuaresma Bueno, la verdad es que el desierto nos lo imaginamos siempre como un lugar árido, seco, de soledad. Y efectivamente es un lugar así. Pero en la Biblia es algo más; no solo un lugar, sino una situación existencial. Es algo que te supera,...

Los frutos del corazón
Homilía. VIII Domingo de Tiempo Ordinario Insiste mucho la primera lectura en que las palabras muestran quién es una persona: "No elogies a nadie antes de oírlo hablar, porque ahí es donde se prueba una persona"; y "la palabra revela el corazón de la persona". Y, si...

¿Amar al enemigo?
Homilía. VII Domingo de Tiempo Ordinario. Quizás nos hemos acostumbrado tanto a oír estas palabras de Jesús, que ya no nos producen escalofríos. Quizás hasta lleguemos a pensar que las dice para otros, pero no para mí. Quizás los entendamos como palabras del pasado....

LA AUTÉNTICA FELICIDAD
Homilía. VI Domingo de Tiempo Ordinario La gente quiere ser feliz. Todo el mundo quiere ser feliz. Y se buscan los medios para ello: el dinero, el bienestar, el poseer, la seguridad, el éxito, la satisfacción de placeres, la buena imagen, los viajes… son objetivos a...

La Trinidad
Hace muchos siglos, para explicarnos el misterio de la Trinidad, se nos clarificaban tres sustancias teológicas, como “3 sustancias en 1 esencia”, “3 personas en 1 sustancia”, o “1 naturaleza en 3 personas”. Pero no penséis que esto es verdad, aun siéndolo. Intentan...

La vid y los sarmientos
Es muy claro: no hay sarmientos sin vid: quedan reducidos a unos palos secos que quizá sirvan para preparar un fuego, pero para poco más. Y tampoco hay vino sin uvas, al menos en número suficiente. Porque con una sola uva no hacemos nada. Ni siquiera con un racimo....

Resucita el crucificado
No digáis que no es asombroso. Jesús, al querer recordarles lo que les decía durante los años que estuvo con ellos, pone toda su fuerza en la pasión. No recuerda el Sermón de la Montaña, no recuerda sus milagros, solo rememora su cruz. Recuerda que el ahí había...

Homilía. Domingo II de Pascua
Nos dice Juan que, cuando Jesús se apareció por primera vez a los apóstoles, Tomás no estaba. Y en él va a representarse la resistencia a la luz. A los apóstoles les había costado. Pero Tomás irá mucho más allá. No le había convencido la tumba vacía. No se rinde ante...